
Queísmo y dequeísmo son dos fenómenos erróneos que solemos utilizar.
En el dequeísmo aparece la preposición “de” delante de la conjunción “que” cuando sintácticamente no se exige:
✘Pienso de que deberías explicar de nuevo.
✓Pienso que deberías explicar de nuevo.
✘Opino de que deberían ir solo dos alumnos.
✓Opino que deberían ir solo dos alumnos.
El fenómeno contrario al dequeísmo es el queísmo, el cual consiste en suprimir la preposición “de” cuando sí es necesaria:
✘No cabe duda que la gente es buena.
✓No cabe duda de que la gente es buena.
✘No se dio cuenta que lo perseguían.
✓No se dio cuenta de que lo perseguían.
✘Estoy seguro que va a llover.
✓Estoy seguro de que va a llover.
Para poder saber cuándo usar «que» y cuándo usar «de que», ideé una técnica, la cual consiste en elegir la pregunta correcta a la afirmación que estamos haciendo. Por ejemplo:
«¿DE QUÉ estoy seguro? Estoy seguro DE QUE va a llover».
«¿QUÉ opino? Opino QUE deberían ir solo dos alumnos».
«¿DE QUÉ no cabe duda? No cabe duda DE QUE la gente es buena».
«¿QUÉ pienso? Pienso QUE deberías explicar de nuevo».
En resumen, si la pregunta empieza por «¿Qué…?», debemos utilizar «que»; si la pregunta empieza por «¿De qué…?», debemos utilizar «de que».
Te recomendamos este libro ―> http://amzn.to/1ID2FZQ Es el mejor libro para que los niños, jóvenes y adultos aprendan a hablar y escribir correctamente; en todas las casas deberían tener al menos uno, es muy útil para toda la familia. Es muy económico; pídelo en tu librería más cercana o puedes comprarlo en el enlace y te lo envían a domicilio. Tiene las últimas reformas de la RAE: ahí podrás aclarar todas las dudas ortográficas y gramaticales que tengas, también aprenderás muchas cosas nuevas. La versión digital también está disponible en todos los países.
Si te ha gustado este artículo, por favor comenta y comparte con los botones sociales que tienes aquí debajo.
Ayuda a que otras personas con el mismo interés que tú, tengan la oportunidad de seguir aprendiendo de nuestro contenido.
Excelente articulo siempre me siento temerosa de cometer ese tipo de errores
Hola, gracias por tu comentario.
Buen post.
Gracias por tu comentario, esperamos tu nueva visita.
Buenísimo, siempre trato de escribir correctamente, gracias.
Gracias, excelente artículo, se aprende todos los días. A veces por más que uno lo intente hay cosas que uno ignora. Hasta cosas más simple que esto. Saludos y sigue compartiendo, para aprender o recordarnos.
Gracias, esperamos tu próxima visita.
Gracias, esperamos que tu pronta visita.
Un saludo desde Quebec,quiero agradecer la contribución que haces a quienes amamos nuestra lengua.Enseñó el español y tus aportes me ayudan y facilitan muchísimo mi trabajo.Gracias y felicitaciones.
Gracias a ti por leernos. Esperamos tu próxima visita.
Buena comparación en este artículo. .espero seguir disfrutando del buen hablar y escribir bien..éxitos.
Gracias, esperamos tu próxima visita.
Una pregunta creo que algo relacionada al tema, hasta que punto es correcto el uso continuo en conversación o escritos de las palabras «lo que».
Excelente publicación, los felicito. Me agradó muchísimo porque pude aprender. Me doy cuenta de que peco de queísmo porque pareciera que no es un error. Gracias y sigan compartiendo más artículos. Saludos desde el centro de México.
Excelente! Es un gusto leerle!
Gracias, esperamos tu próxima visita.
Gracias queridos amigos, por iluminarnos y hacernos cada vez mejores.
Muy buena explicación!! Por fin mis dudas acerca de eso se han muerto hoy. No soy hablante nativo del español, hablo portugués y vivo en Brasil. Estudio español desde cuando tenía 5 años (actualmente 14), pero nunca querré parecerme perfecto en el español, para mí, siempre habrá algo nuevo que aprender, ¡muchas gracias!
Mucha gracias a ti por visitarnos Nathan, esperamos tu próxima visita. Saludos.
«Lo que bien se aprende, tarde se olvida».
Nos lo decían en el colegio, me quedaron dudas y aquí se resuelven.
Gracias.
Practica informacion para el buen uso de nuestro idioma
Depende del contexto.
Muy buen artículo.
Muy buen dato…
¡Excelente forma de explicar las cosas…!!! Así cualquiera entiende. Felicidades.
Gracias por la información, sí que es útil.
Muchas gracias por la manera tan didáctica de enseñarnos a mejorar nuestra ortografía. Feliz Año Nuevo.
Gracias por tomarse el trabajo de orientarnos a quienes queremos mejorar siempre en el uso correcto del idioma, su actividad y promoción a través de Internet es notable, atractiva y muy bien lograda, felicitaciones y nuevamente, ¡gracias!
gracias por compartis tus conocimientos
Excelente articulo gracias.
Exelente explicación.
Muchísimas grasias
Hola chicos. Muy bueno el artículo. Mi truco para decirlo bien es preguntarme: estoy diciendo de algo? Uso el dequeísmo;estoy diciendo algo? Uso el queísmo.Beso.
Evitar en lo posible incurrir en el maniqueísmo, el uso correcto de las preposiciones, el puntuar correctamente, etc. es una de mis aficiones.
Sin embargo, para los aficionados, como es mi caso, nos es difícil escribir correctamente.
HABLAR Y ESCRIBIR BIEN es una página altruista. Excelente ayuda para quienes no siendo literatos tenemos la osadía de publicar nuestras ideas en las redes sociales.
¡Felicitaciones, y agradecimientos para su autor!
¡Excelente! Me gustó mucho la forma en la que uno mismo puede salir de la duda. Éxitos y que sigamos viendo artículos interesantes y prácticos como este.
Muy buen aporte al conocimiento, no cabe duda que todos los días se aprende algo…
excelente información, muy apropiada y necesaria ojalá sean muchas más
Estoy agradecida con su explicación.
Gracias por estos buenos consejos. A partir de ahora sabré cuando usar qué y de que.
Y si la pregunta es de que quieres hablar?
Buen tema, nunca está de más recordar.
Hola! Excelente artículos, gracias por ayudarnos a utilizar bien nuestro idioma.
Excelente publicación, muchas veces no pensamos en el error que cometemos, simplemente nos dejamos llevar por la forma en que los demás hablan. Gracias