
El uso de deber.
El DPD nos recuerda que: «Es regular; no son correctas las formas sincopadas del futuro y del condicional simple o pospretérito: debrá, debría, etc., normales en el español clásico, pero sentidas hoy como vulgares».
Funciona como auxiliar en perífrasis de infinitivo que denotan obligación y suposición o probabilidad:
1. Deber + infinitivo. Denota obligación.
Ejemplo:
Debo cumplir con el trabajo.
• Con este sentido, la norma culta rechaza en la actualidad el empleo de la preposición de delante de infinitivo.
Ejemplo:
Debería de haber más casas gratis para las personas de escasos recursos económicos.
2. Deber de + infinitivo. Denota probabilidad o suposición.
Ejemplo:
No se oye nada. Mis padres deben de haber salido.
• Sin embargo, con este sentido la lengua culta admite también el uso sin preposición.
Ejemplo:
Pedro, su hijo, debe tener unos once meses.
Te recomendamos este libro ―> http://amzn.to/1ID2FZQ Es el mejor libro para que los niños, jóvenes y adultos aprendan a hablar y escribir correctamente; en todas las casas deberían tener al menos uno, es muy útil para toda la familia. Es muy económico; pídelo en tu librería más cercana o puedes comprarlo en el enlace y te lo envían a domicilio. Tiene las últimas reformas de la RAE: ahí podrás aclarar todas las dudas ortográficas y gramaticales que tengas, también aprenderás muchas cosas nuevas. La versión digital también está disponible en todos los países.
Si te ha gustado este artículo, por favor comenta y comparte con los botones sociales que tienes aquí debajo.
Ayuda a que otras personas con el mismo interés que tú, tengan la oportunidad de seguir aprendiendo de nuestro contenido.
buena pagina,porque muchos de nosotros no sabemos escribir bien
Gracias
Recuperemos la lengua, único camino para un lenguaje correcto
Muy buen aporte. Gracias.
Gracias por darnos la oportunidad de poder aprender porque nunca es tarde.