
Algunas curiosidades del español.
El vocablo «reconocer» se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa. En el término «centrifugados» todas las letras son diferentes y ninguna se […]
El vocablo «reconocer» se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa. En el término «centrifugados» todas las letras son diferentes y ninguna se […]
Son aquellos que tienen su origen del latín. Los populares son formaciones del español. El grado superlativo del adjetivo o del adverbio es el que […]
A la clasificación de palabras en las reglas de acentuación gráfica, se les llama de la siguiente forma: Oxítonas o agudas a las que tienen […]
Con el verbo deber se forman dos perífrasis de infinitivo diferentes. El uso estrictamente normativo es el siguiente. Deber + infinitivo: «Debes respetar al prójimo». […]
Se escribe JUNTO cuando se refiere a una sola palabra. Ejemplos: —El expresidente asistió a la reunión. —Andrea es mi exesposa. Se escribe SEPARADO cuando […]
La 23.ª edición del Diccionario de la Real Academia Española ha incorporado 5000 nuevas palabras a su repertorio, sin embargo, solamente una pequeña cifra ha […]
Las locuciones latinas son las palabras o frases que se originan del latín y se utilizan en el idioma español, las cuales en algunas ocasiones […]
La raya puede utilizarse de forma aislada o como signo doble, de apertura y de cierre, cuando contiene un inciso. Se utiliza para: 1.º caso. […]
Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes