
Creación de adjetivos en español a partir de nombres propios
Estos adjetivos en español añaden al nombre al que acompañan la cualidad que tiene la persona sobre la que se ha formado el adjetivo. Naturalmente, […]
Estos adjetivos en español añaden al nombre al que acompañan la cualidad que tiene la persona sobre la que se ha formado el adjetivo. Naturalmente, […]
El sufijo -ble indica “posibilidad”, “capacidad” o “aptitud”. Toma la forma -able para formar adjetivos a partir de verbos terminados en -ar: cantar – cantable. […]
Las palabras que inician con bor- se escriben con b. Ejemplos: Bordado Bordadura Bordar Borde Bordear Boreal Borgoña Borgoñés Boro Borrada Borrado Borrador Borradura Borrar […]
Las palabras que comienzan con los elementos compositivos ben-, bene-, biem-, bien- y bon- se escriben con b. Significan “bien” o “bueno”. Ejemplos: Bendecida Bendecido […]
Las palabras que contienen el elemento compositivo biblio- se escriben con b. Este elemento compositivo significa “libro”. Ejemplos: Bibliobús Bibliofilia Bibliofílica Bibliofílico Bibliografía Bibliográfica Bibliográfico […]
Este es nuestro tercer y último post dedicado a las frases hechas relacionadas con las manos. Al final te proponemos unas actividades para que practiques […]
Las palabras que terminan en -fobo o -foba se escriben con b. Este elemento compositivo significa “sentir repulsión”. Un aerófobo es alguien que siente repulsión […]
Las palabras que contienen la secuencia -mb- se escriben con b. La excepción es “coramvobis”, una palabra poco usada. Abombar Acalambrar Acostumbrar Alambrar Alfombrar Alumbrar […]
Los siguientes monosílabos nunca llevan tilde: di, da, dio, vi, va, vio, fue, fui, fe, ni y ti.
Cursos de redacción. El arte de la redacción es algo que podemos aprender. A leer textos de grandes autores, observar documentos impecablemente redactados transmitiendo en […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes